
“Esto lo estaba esperando desde chico y por suerte se dio. Es un sueño cumplido, es una alegría porque por este equipo sufrí, festejé y canté”, dijo Álvaro González el 11 de agosto, día en que fue presentado como nuevo jugador tricolor en la sede.
Es martes y el cielo está despejado en Los Céspedes. Faltan apenas dos días para que el plantel que va a disputar la temporada 2009/10 sea presentado oficialmente en el Parque Central. En esta entrevista, Álvaro González, o simplemente el “Tata”, habla de lo que significó para él su paso por Boca Juniors y cuenta cómo era el ahora manager Carlos Bianchi con el plantel. “A todos los históricos y a los que él dirigió en la época que Boca ganó todo, los trataba muy bien”, relata. También dice que el hecho de estar en el país le puede llegar a volver a abrir las puertas de la selección y declara cuáles son sus objetivos en el club. “Vengo a un club que tiene que ganar todo”, dice. Cuando habla de su presente en el tricolor, se lo nota contento, feliz. Incluso a veces sonríe. En cambio, al contar su experiencia en el club de la rivera.
_ Estuvo dos temporadas en el “xeneize”, ¿qué balance hace de su pasó por dicho club?
_ Creo que jugué bastante. No lo que pretendía, pero jugué. Tuve una linda experiencia. Me traigo cosas buenas y cosas malas. La experiencia de haber jugado en un equipo como Boca es lo mejor que me traigo.
_ ¿Piensa que iba a tener más oportunidades?
_ Si. Las oportunidades las tuve. De repente muchas veces jugué bien y esperaba tener la confianza del entrenador en dejarme de titular. Pero hay nombres importantes y eso pesa a la hora de armar un equipo.
_ ¿Considera que la lesión que sufrió a principios de año lo perjudicó un poco?
_ Si. Hubiese sido un lindo semestre (para jugar) en Boca este que pasó porque faltó mucho Sebastián Battaglia, faltó mucho el colombiano (Fabían) Vargas y las oportunidades de jugar se iban a dar más que en semestres anteriores. Pero lamentablemente me agarró con el problemita de la rodilla.
_ ¿Cómo es el mundo Boca?
_ Es complicado porque la prensa (se mete) mucho en lo que es el vestuario, en lo que es la interna del grupo. Justo agarré un grupo que no era fuerte. Habían muchos roces dentro y se hacía todo público.
_ ¿Y qué hay de verdad en las peleas que salen a la luz, como por ejemplo Martín Palermo y Juan Román Riquelme?
_ Cuando no se dan los resultados salen a la luz (algunos problemas) y cuando ganas está todo bien. Habían muchos compañeros que se llevaban bien, otros que no tanto, pero muchas de las cosas que se decían no eran así.
_ En su segunda temporada en el club, asumió como manager Carlos Bianchi, ¿cómo era con el jugador?
_ Con algunos mejor que con otros. A todos los históricos y a todos los que él dirigió en la época que Boca ganó todo, los trataba muy bien. A otros no nos daba tanta cercanía con él como a ellos.
_ ¿Con usted cómo era?
_ Yo la verdad que tuve pocos diálogos con él. Hubieron algunos veces que quise tenerlos y no me los dedicó como yo esperaba (sic).
_ ¿Seguía la campaña tricolor desde Argentina?
_ Si, siempre lo seguía por Internet y cuando podía venía a verlo. Vine contra Estudiantes por la Copa, por ejemplo. Siempre que podía me daba una escapada a ver al club.
_ ¿Nacional fue el único equipo que se interesó en usted?
_ No. Tuve algunas oportunidades (de jugar) en Argentina. Incluso viajando a Colonia el día que se cerró todo (con Nacional) me llamaron de Rosario Central con una posibilidad. Pero yo ya había manifestado las ganas de estar en Nacional. I que si no era una oferta demasiado importante del exterior quería quedarme acá para alcanzar rápido el nivel y para darme este gusto.
_ ¿Y cómo evaluaría la pretemporada en Colonia?
_ Buena, buena. Tuvimos una semana intensa. Obviamente (que) el tiempo no fue mucho, pero se trabajó muy bien, con mucha intensidad.
_ ¿Cómo se siente ahora que está jugando en el bolso?
_ Muy contento. Es algo que siempre manifesté que era un sueño. Ahora lo estoy cumpliendo. Ojalá que pueda sumarle cosas importantes al grupo.
_ ¿Es una tranquilidad haber firmado por dos años?
_ Si, lo es. Yo estoy tranquilo. Ahora (hay que) apuntar a terminar este campeonato con el sueño de la Libertadores y después ir viendo.
_ Ya que nombró a la Copa Libertadores, ¿considera que se la puede ganar el año que viene?
_ Si, Nacional tiene que apuntar a ganar lo que juegue. Este año se demostró que no se está tan lejos de conseguir algo importante si (uno) se lo propone y se mentaliza de buena manera. Ojalá el año que viene sea la (Copa) de Nacional.
_ Cuáles son sus objetivos en el tricolor?
_ Vengo a un club que tiene que ganar todo lo que juegue. Nacional es un equipo grande. Este semestre tenemos el campeonato local para jugar y ganar. Con 24 años como tengo, la idea es rendir acá en Nacional, darle lo mejor de mí al equipo y tratar de que en un futuro pueda salir del medio (local).
_ ¿Qué diferencias encontró entre Nacional y Boca Juniors?
_ Son dos equipos grandes (y) la presión es la misma. Creo que la diferencia más grande es la calidad de grupo (humano) y lo lindo que es estar acá con gente como uno.
_ ¿En qué puesto se siente más cómodo? Porque en el “xeneize” y en la selección jugó de 8, de volante central y de lateral derecho.
_ La comodidad la tengo en cualquiera de esos puestos, pero me gusta jugar más de 8.
_ Ya que tocamos a la selección, ¿cree que el hecho de volver a Uruguay le abre las puertas de nuevo de la selección?
_ Si. Si bien estaba en Argentina y cerca, estaba siendo observado. Acá en el medio local todos los fines de semana la prensa habla de lo que es Nacional (y) de sus jugadores. De andar bien, de llegar al nivel nuevamente lo más rápido posible, la selección va a estar cerca.
_ ¿Ha hablado últimamente con el cuerpo técnico?
_ Si, hemos hablado. Ellos incluso me han enviado mails, el profe (José) Herrera. Siempre (están) preocupados por mi rodilla y eso a uno lo motiva mucho. Además habla muy bien de ellos como personas.
Damián Tiscornia
Entrevista publicada en la Revista "El clásico bolso"
No hay comentarios:
Publicar un comentario