
Para el Torneo Clausura del año 2003 Peñarol, que estaba bajo la dirección técnica de Diego Aguirre, contrató al arquero paraguayo José Luis Chilavert. En dicho torneo, el mirasol tuvo una buena actuación y se coronó campeón, forzando una final para definir al Campeón Uruguayo contra Nacional, quien fuera campeón del Torneo Apertura de ese año. El aurinegro venció en las finales al tricolor y dio la vuelta olímpica luego de dos años.
Siete años más tarde, la historia fue parecida. En el Torneo Apertura el campeón fue el tricolor, haciendo una pésima campaña el carbonero. Por tal motivo la dirigencia encabezada por Juan Pedro Damiani decidió contratar otra vez a Diego Aguirre, quien venía de dirigir a la selección uruguaya sub – 20.
“La fiera” Aguirre no necesitó hacer muchos cambios en el equipo: se mantuvo básicamente la base del equipo que jugó el Apertura con Víctor Púa y Julio Ribas. Vino a préstamo Jonathan Urretavizcaya y llegaron Sergio Orteman y Egidio Arévalo Ríos, quien ya jugara en el club años atrás. Después la base era la misma. Se promocionó al juvenil Gastón Ramírez y Antonio Pacheco pasó a jugar de delantero.
Con todo eso, se puede decir que Aguirre hizo un “milagro” en el Clausura al salir campeón de dicho torneo sin perder ningún encuentro: ganó casi todos los partidos menos el clásico, que lo empató y se coronó campeón invicto. No sólo que consiguió el torneo, sino que le descontó la ventaja de 10 puntos que tenía Nacional en la Tabla Anual y la ganó. Ganando clásico que oficializaba de semifinal, era campeón uruguayo.
Pero no se le pudo dar. En ese partido, Nacional fue más y le ganó con claridad al mirasol 2 a 0, forzando finales al mejor de dos partidos. Quien consiguiera más puntos, era el próximo campeón. Allí en la primera final, Peñarol se impuso 1 a 0 con gol de su figura Antonio Pacheco. Si en el próximo cotejo igualaba, salía campeón. Y así fue. Empezó ganando el tricolor con gol de Lembo, pero Peñarol empató gracias a un gol del lateral Matías Aguirregaray.
Por lo hecho en la segunda parte del año y porque fue el mejor de la Tabla Anual durante el año, considero que Peñarol fue un justo campeón. Además en el Torneo Clausura, Nacional y Eduardo Acevedo no supieron cómo suplantar a Nicolás Lodeiro, quien en diciembre fue transferido al Ajax de Holanda. Otro factor que jugó a favor del mirasol creo que fue el primer partido clásico final. Dicho encuentro el tricolor lo festejó desmesuradamente a mi entender, cuando todavía faltaban jugar dos partidos.
A pesar de haber salido campeón, Diego Aguirre decidió dar un paso al costado en la dirección técnica del carbonero. Considero que es acertada la decisión que tomó. ¿Por qué? Porque se va con toda la gloria del equipo aurinegro y porque cuando la dirigencia considere que se cumplió el ciclo de un entrenador, al primero que va a recurrir es a él. A parte ya se confirmó que al manya se le van Orteman, Arévalo Ríos y Urretavizcaya, quien volverá al Bénfica seguramente. Y todavía es más que seguro que Gastón Ramirez sea transferido al fútbol europeo. Es decir, a Peñarol se le va a ir todo el mediocampo que salió campeón, que fue una de las piezas fundamentales en la conquista del título. Además, si el equipo pierde tres o cuatro partidos seguidos, la hinchada, que lo ovacionó y poco más que le agradeció haber agarrado el hierro caliente de la dirección técnica, va a empezar a pedir la renuncia del ex goleador aurinegro.
Ahora, mientras todos están pendientes del mundial, es cuando se empieza a jugar el próximo Campeonato Uruguayo. Quien mueva las piezas indicadas a tiempo, será el próximo campeón.
Damián Tiscornia
No hay comentarios:
Publicar un comentario