Páginas

viernes, 25 de junio de 2010

Decepción africana


En el partido inaugural del Mundial de Corea y Japón en el año 2002, la selección africana de Senegal, sorprendió al mundo del fútbol al derrotar 1 a 0 al campeón defensor Francia, que contaba en sus filas, entre otros, con Henry, Vieira, Petit, Trezeguet, Djorkaeff y Zidane. Senegal contaba con los desconocidos Papa Bouba Diop y El Hadji Diouf. Finalmente, “le blue” quedó eliminada en primera ronda y el conjunto senegalés clasificó sorpresivamente a octavos de final. La selección africana se sumó a lo que había hecho años antes Camerún en 1990 y Nigeria en 1994 y 1998.
Para esta edición de la Copa del Mundo África fue representado por seis selecciones: Costa de Marfil con sus estrella Didier Drogba y Salomón Kalou, Nigeria, con el volante del Chelsea John Obi Mikel y Obafemi Martins como principales figuras, Camerún con Samuel Eto’o y el ex tricolor Pierre Achille Webo, Argelia, que era una incógnita, el local Sudáfrica, que contaba con el volante que milita en el Everton de Inglaterra Steven Peinaar como su principal individualidad y Ghana con Kevin-Prince Boateng del Portsmouth inglés. Ésta última selección es la única africana que se metió entre las mejores 16.
Se esperaba mucho más de lo que dieron los africanos en esta Copa del Mundo. Teniendo en cuenta que muchos de ellos tienen en sus filas a jugadores que militan en los mejores clubes de Europa y algunos tenían un grupo accesible para clasificar, la afición en general deseaba que su desempeño en la cancha fuera mucho mejor de lo que dieron. Ganaron apenas 14 de los 54 puntos que disputaron.
Los primeros en quedar eliminados sorpresivamente fueron los “leones indomables” de Camerún. En el primer partido cayeron 2 a 0 frente a Holanda y en el segundo, el que marcó su eliminación, perdieron 2 a 1 ante Dinamarca. El juego que mostró el equipo dirigido por Paul Le Guen no fue malo, al contrario, por momentos tuvo buen toque de balón y buenas triangulaciones, pero le faltó contundencia en el remate final. Tal es así que el gol que le hace Eto’o a los daneses fue producto de un error defensivo de la selección vencedora. Con el 1 – 2 en contra, Camerún se convirtió en la primer selección en quedar eliminada del mundial faltando todavía por disputar el partido ante Holanda, con quien perdió 2 a 1.
El primero en debutar en el torneo fue el local, que empató 1 a 1 México. Los dirigidos por el brasileño Carlos Alberto Parriera no mostraron buen juego y su planteamiento fue muy amarrete para ser local y tener que ganar ante su afición. Luego disputaron un cotejo que a priori se presentaba difícil contra Uruguay. Y lo fue. La selección dirigida por Oscar Washington Tabarez dominó todo el partido el juego y goleó 3 a 0 a Sudáfrica, que casi no tuvo chances de tirar al arco. Fue dominado en todas sus líneas y otra vez Parriera mostró un esquema muy conservador para ser local y tener la obligación de vencer para seguir con chances en la Copa. En el último partido, el de despedida, le ganó a una Francia con problemas internos 2 a 1, pero no le alcanzó para pasar de ronda por el saldo de goles a favor que tenía el combinado mexicano. Sudáfrica de esta manera se convirtió en el primer equipo anfitrión en quedar eliminado en primera ronda.
Las “Águilas Verdes” nigerianas no parecían tener un difícil grupo para clasificar. Si bien el cabeza de serie era Argentina, compartía también el grupo B con Grecia y Corea del Sur, dos rivales accesibles. Pero no fue así. La selección dirigida por Maradona la pudo haber goleado de no haber sido por la buena actuación de su arquero Vincent Enyeama. En el partido que podía llegar a definir su clasificación contra los helénicos, el conjunto dirigido por Lars Lagerback comenzó ganando 1 a 0, pero el volante Sani Kaita se hizó expulsar tontamente y complicó el partido, a tal punto que Grecia terminó consiguiendo su primera victoria en los mundiales por 2 a 1. Ya casi eliminado, enfrentó a Corea del Sur y apenas rescató un empate, quedando último en su grupo.
Costa de Marfil y Argelia tuvieron dos realidades diferentes. Costa de Marfil cumplió una digna actuación, quedando terceros detrás de Brasil y Portugal. Venció a Corea del Norte, empato ante el seleccionado dirigido por Carlos Queiroz 0 a 0 y perdió 3 a 1 ante Brasil. En cambio, el seleccionado argelino no cumplió una buena actuación. Perdió 1 a 0 ante Eslovenia y Estados Unidos, e igualó 0 a 0 con la selección inglesa. Por lo mostrado ante Uruguay en los amistosos, se esperaba mucho más de este combinado dirigido por Rabah Saadane, que demostró que le falta categoría para disputar este tipo de torneos, sobre todo su defensa y su arquero, quien cometió un grave error en el gol de Eslovenia en el primer partido.
Ghana, que es dirigido por Milovan Rajevac, es el único país africano que queda con vida en el primer mundial que se realiza en dicho continente. ¿Podrá llegar a cuartos de final y ser la sorpresa del certamén como alguna vez lo fueron otras selecciones? Jugando como lo está haciendo, es muy difícil.




Damián Tiscornia

No hay comentarios:

Publicar un comentario