Páginas

miércoles, 12 de mayo de 2010

El lado desconocido de Pablo Cuevas


La mayoría de los aficionados al tenis conocen y ven a Pablo Cuevas en la cancha, festejar o sufrir con algún triunfo o alguna derrota en un torneo cada semana. Pero pocos saben que la raqueta número uno de Uruguay colabora con la Fundación para la defensa y control del Animal Comunitario (FundACo).
“Por intermedio de su manager, Eduardo Nigolian, supo de nuestra existencia y se prestó a colaborar en todo lo relacionado con la fundación. Tal es así que establecimos un link entre ambas páginas” dice Gabriela Tenreiro, presidente de FundACo. Vale la pena remarcar que Nigolian es uno de los fundadores de la FundACo e integra la Comisión Directiva.
Ahora, ¿a qué se dedica la fundación? Se creó con la finalidad de trabajar activamente en el control ético y cuidado de los perros y gatos “semi-abandonados”. “Tenemos una gran deuda para con los animales; sin ellos, nuestra especie no habría podido desarrollarse. Desde el alba de la humanidad, hemos obtenido de ellos alimento, abrigo, medios de carga, transporte y protección”, señala la página web de la fundación, www.fundaco.org.
“FundACo es una entidad sin fines de lucro sostenida por el aporte de sus socios y contribuyentes. Los integrantes de FundACo somos un heterogéneo grupo de personas unidas por la misma visión ética y de respeto por la vida de nuestros hermanos menores, los animales”, sostiene más adelante.
“(Pablo) nos abrió la posibilidad de contar con remeras autografiadas y videos”, declara Tenreiro. Cuevas colabora con la fundación de diferentes maneras. “Ha obtenido para la fundación el apoyo de sus colegas Rafael Nadal, Marat Safín, Juan “Pico” Mónaco y Juan Martin Del Potro que han autografiado sus remeras para que sean subastadas con la finalidad de recaudar fondos para solventar las campañas de castración y concientización que realiza FundACo. Ya se han llevado a cabo más de 3.400 castraciones”, sostiene la página oficial del tenista, www.pablocuevastennis.com . Allí se lo puede ver en una foto con Lobo, un perro mestizo que fue rescatado de la calle con serias dificultades para caminar y que, gracias al trabajo de la fundación, se ha recuperado.
“En su última gira se ocupó personalmente de gestionar ante sus colegas por si o por su grupo que lo sigue, la firma de prendas, además de la suya con raqueta incluida para subastar próximamente”, expresa Tenreiro.
Pero Cuevas no es el único tenista que colabora con FundACo. El primer padrino de la fundación fue el argentino Juan Ignacio Chela y gracias a Juan Mónaco, se sumó a la causa como madrina la actriz Luisana Lopilato.
“Pablo tiene previsto realizar una clínica de tenis antes de fin de año en la Horqueta tenis. Además nos brinda raquetas y camisetas a fin de ser sorteadas para reunir fondos”, destaca la presidente.





Damián Tiscornia
(publicado en el sitio www.tenisenespanol.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario