Páginas

jueves, 21 de enero de 2010

Pablo Cuevas: un bolso entre los mejores del ranking ATP



Ya lleva conquistados tres títulos en dobles: dos este año (En Viña del Mar y Moscú) y otro el año pasado en Roland Garros junto al peruano Luis Horna. El domingo 11 de octubre el uruguayo Pablo Cuevas cumplió uno de sus sueños al salir campeón de la Copa Petrobrás de Montevideo. Le ganó 7-5 y 6-2 al ecuatoriano Nicolás Lapentti. Fue el final de una semana agitada para el salteño.
“(Estoy) más contento que ganar en otros lugares. (Era) un torneo (en el que) venía avanzando una ronda en cada edición y por suerte me pude saltear una de las más importantes y ganar acá, delante de la gente que vino a alentar, muchos amigos. Era especial ganar acá. Fue más emocionante que ganar en otros lados”, dijo Cuevas una vez terminado el cotejo.
La semana comenzó con presentación para el nacido en Concordia el 1º de enero de 1986. Es que el lunes se presentó en sociedad el acuerdo de patrocinio entre el tenista y una compañía de telefonía celular mexicana por un año. El martes ya tuvo que salir a la cancha para jugar en primera ronda contra el canadiense Peter Polansky, al que venció 6-1 y 6-3.
“¿Lo que más disfruté? El ir avanzando cada día. Cada día que me iba sabía que al otro día seguía en carrera. El haber jugado con mi hermano tambíén lo disfruté. Haberlo visto jugar tambíén me gustó. Después, dentro de la cancha se hace difícil disfrutar”, contó luego en conferencia de prensa.
Con su hermano Martín formó pareja de dobles y llegó a la final, que perdió. Igualmente, Pablo rescató lo positivo. “Hubiese estado bueno (ganarla). Pero si antes de empezar el torneo, sobre todo para él, le decías que llegaba a la final, lo hubiese firmado. Fue una buena semana. Ganó un montón de puntos. (Eso) lo va a ayudar aunque sea para salir preclasificado en algunos Futures. Agarró confianza (y) se dio cuenta que puede jugar de igual a igual con jugadores que están algunos escalones por arriba de él. Nos vamos contentos de haber llegado a la final”.
Antes de comenzar el torneo, el pupilo de Daniel Orsanic se ubicaba en el puesto 52 del ranking ATP. Luego de conquistar el Challenger, en los que ganó 90 puntos (defendía 31) escaló siete lugares para estar 45, su mejor ranking del año. “Ahora me queda defender unos puntos. No son muchos, pero tampoco son pocos. La idea es terminar dentro de los (mejores) 50. Estaría bueno para el año que viene ponerme un objetivo un poco más arriba”, señaló en conferencia de prensa sobre su meta para este fin de temporada. Y cumplió con su objetivo: terminó en el puesto 50 del ranking de singles y 40 en el de dobles.
¿Y el año que viene?, ¿jugará Copa Davis y torneos ATP? “Siempre está en la cabeza jugar Copa Davis y subir en el ranking. Lo único que tenemos pensado es cómo va a terminar este año. No pensamos todavía ni siquiera en la pretemporada; no sabemos dónde vamos a arrancar. Seguramente arranque en Australia o una o dos semanas antes. Pero todavía no sé cuando voy a arrancar. Siempre que pueda estar, voy a estar porque me gusta jugar Copa Davis. Defender a Uruguay me encanta, pero me gustaría hacer las dos cosas”, declaró.
Entre pedido de autógrafos y fotos, Cuevas se hizo un lugar para hablar sobre su relación con Nacional, el equipo del que es hincha.
_ ¿En su etapa de junior jugó en las instalaciones del club algún torneo?
_ Si, si, jugué muchas veces en el Club Nacional, en el circuito nacional. (También) hubo Futures. Jugué varias veces.
_ ¿Y Copa Davis?
_ Se jugó una vez Copa Davis. Jugamos una vez contra República Dominicana.
_ ¿Es de llevar algo identificado de Nacional a los torneos?
_ Si, llevo la camiseta. Cuando voy a jugar algún partido de fútbol en Salto, (o) en Buenos Aires mismo. Generalmente me pongo la camiseta de Nacional.
_ ¿Cómo es su relación con el club y la dirigencia?
_ Conozco bastante al presidente del Club Nacional de Football. Me ha regalado varias camisetas, pero igual antes de eso ya era hincha del bolso. La verdad que lo sigo poco. No soy (muy) fanático.
_ ¿Era de ir al estadio de chico?
_ Nunca viví acá en Montevideo. Fui muy poco. Lo fui a ver a una Copa Libertadores a Velez, (en) Liniers. Las pocas veces que estoy y puedo trato de ir.






DAMIÁN TISCORNIA
(Entrevista publicada en la revista "El clásico bolso")

No hay comentarios:

Publicar un comentario