Páginas

domingo, 30 de octubre de 2011

No se deben poner tantos palos en la rueda

“(…) Y está muy bien festejar partidos ganados. Lo que demuestran ustedes le da fuerza al mensaje que habría que dejar. No nos quedemos sólo con los resultados para valorar lo que se hace. El éxito no sólo pasa por los resultados. También importa destacar las dificultades que se pasan para obtenerlos, la lucha permanente y el espíritu de plantearse desafíos y también la valentía para superarlos. El camino final es la recompensa que recibimos todos los que de una forma u otra estuvimos involucrados en un proceso de cuatro años en el que se vivieron varios momentos, pero siempre con el trabajo profesional y serio como motivo conductor", dijo el Maestro Oscar Washington Tabárez en la explanada del Palacio Legislativo el miércoles 14 de julio del 2010 cuando la selección uruguaya fue recibida por su pueblo luego del cuarto puesto alcanzado en el Mundial de Sudáfrica.
Pienso que muchas personas allegadas al deporte que elogiaron en su momento su discurso deberían volver a escucharlo o leerlo. No se debe criticar la decisión del cuerpo técnico de la selección uruguaya de fútbol que decidió llevar a los Juegos Panamericanos disputados en Guadalajara a una selección Sub 22. Hay que tener en cuenta que muchos de estos futbolistas que estuvieron en los Panamericanos jugarán el año próximo en Londres los Juegos Olímpicos.
En los Juegos se le va a exigir al cuerpo técnico encabezado por Tabárez una medalla de oro. Entonces, ¿cómo sabe el responsable de las selecciones nacionales de fútbol con qué jugador contar y con quien no si no es en una competencia? Es verdad que los amistosos sirven y mucho, pero en una competición de exigencia, en la cual se pelea por una medalla y por un objetivo, el rendimiento de los jugadores se puede apreciar mucho mejor.
Obviamente que a todos los uruguayos nos hubiera encantado que la selección dirigida por Juan Verzeri hubiera alcanzado la medalla de oro en los Panamericanos. Pero considero que son mucho más importantes los Juegos Olímpicos que estos Panamericanos que culminan hoy. Vale la pena recordar que Uruguay en toda su historia ganó solamente once medallas en los Juegos Olímpicos, incluyendo las dos de oro del fútbol en 1924 y 1928.
La selección no mostró el juego que nos tiene acostumbrados Tabárez con la selección mayor. Jugó mal. Es cierto. Fue por ello que a lo largo de la competencia se escucharon opiniones, de dirigentes en contra de la decisión de llevar a una selección Sub 22 a Guadalajara.
De los mismos dirigentes que se jactan de que su equipo colabora con la selección y que cuando se lesiona algún jugador, ponen el grito en el cielo. De los mismos, que luego viajan con la delegación uruguaya a Ucrania, España o donde juegue la selección uruguaya algún partido amistoso. De los mismos que después reciben felicitaciones porque integraron la delegación que estuvo presente en Sudáfrica 2010 y son premiados con un medalla.
Es por ello que considero que no hay observar el árbol sino el bosque. No se le deben poner tantos palos en la rueda y dejar trabajar al cuerpo técnico de la selección nacional si se le desea exigir que gane la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres el año próximo.



Damián Tiscornia

(Foto: Univision.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario